martes, 15 de marzo de 2011

MIS COMPRENSIONES SOBRE ETIENNE WENGER

En esta oportunidad intentaré hacer una recopilación de mis entendimientos sobre los capítulos 3 al 7 del libro de Etienne Wenger, Cultivating Commnities of Practice. No haré un  resumen de cada capítulo, mas bien registraré las ideas que más me impactaron y analizo como puede esto influir en el desarrollo de mi proyecto de creación de una comunidad de práctica médica. Este análisis me aclara muchas dudas, pero al tiempo me genera grandes inquietudes.
1. Aunque entiendo que los principios básicos pueden ser lo mismo tratándose de comunidades "face to face" y que estos se pueden aplicar a las comunidades distribuidas, donde la mayor parte de contacto es virtual, me llama la atención que todo lo que el libro explica está orientado a comunidades que son creadas por las organizaciones, todas parten de la base de que se desean resolver problemas dentro de la organización, por ende esta tiene un interés en que funcionen, los miembros de la comunidad disponen del tiempo para la participación o al menos parte del tiempo se dispone del tiempo laboral.
2. Aunque es claro lo de los diferentes niveles de participación y de abrir un diálogo entre los miembros de la comunidad y los "outsiders", me pregunto cómo encontrar el equilibrio para no llegar a los extremos donde la comunidad no se sienta como tal o que por el contrario sea "tan comunidad" que no permita que ingresen nuevas ideas. Uno pensaría que se debe hacer todo lo posible por tratar de que los que están en la periferia participen, pero sé ahora que estos que eventualemnte pueden no participar mucho dentro de la comunidad, igual están aprendiendo, aplicando lo que observan en su campo profesional y que algunos de ellos están tomando ideas para crear sus propias comunidades.
3. Cuando se habla de "centrarnos en el valor", es otro punto que me genera dificultad. Según menciona el autor, es importante que el "core group" genere ideas, ideas y defina de cierta manera el dominio que tomará la comunidad, otra vez me pregunto en cómo encontrar ese equilibrio, para que no se vuelva la comunidad no se vuelva tan cerrada en unos intereses muy puntuales y no permita la entrada de nuevos intereseses de los nuevos miembros. Durante todo el libro los autores mencionan ejemplos de como algunas comunidades se "sienten incómodas" cuando llegan nuevos miembros porque esto les obliga a reorientar los intereses de la comunidad para que se adecúen a los de los nuevos miembros.
4.En el capítulo 4 del libro nos hablan de las etapas que tiene una comunidad. Hasta estas lecturas imaginaba que estas etapas relativamente fijas, y que definitivamente todas finalizaban con la muerte de la comunidad, pero me pareció interesante entender que estas etapas no son fijas, pueden durar mas o menos tiempo de acuerdo al contexto en que se den e inclusive una comunidad puede regresar a una etapa anterior. Pero lo que me pareció mas importante es el hecho que en este capítulo no llaman a la última etapa como "muerte" de la comunidad sino como transformación, entendiendo que la muerte podría ser algo natural dentro de la comunidad, pero que lo más frecuente es que se transforme, es decir los miembros pueden tomar diversos caminos, inclusive pueden formar nuevas comunidades o unirse a otras.
En este mismo capítulo 4 también nos hablan del rol del coordinador. Había entendido por lecturas previas, que este coordinador era mas un moderador, y me imaginaba que las comunidades funcionaban de manera mas espontánea, pero en estas lecturas descubrí que no lo es tanto. Aunque es cierto que cada comunidad tiene su propia dinámica, que se va guiando por sus intereses, el rol del coordinador es fundamental para que esas energías se canalicen adecuadamente y no se desvíen del rumbo. Me parece un reto gigante ahora que estoy en la idea de desarrollar mi proyecto de tesis relacionado con este tema, porque mis responsabilidades serán enormes. Una mala coordinación puede hacer que una comunidad fracase. Se mencionan las fallas más frecuentes de un coordinador entre ellas la no disposición del tiempo para hacerlo, las habilidades para "networkink" y el equilibrio para generar espacios privados y públicos.
5. En el capítulo 5, donde nos hablan de las estadíos de madurez del desarrollo de una comunidad, nos mencionan la importancia de mantener la vitalidad de la comunidad, y que en este punto es importante ir redefiniendo las fronteras de la comunidad, nos hablan de la importancia de ir redefiniendo roles, ir creando nuevos liderazgos, ir reclutando nuevos miembros y organizar de manera sistemática lo que la comunidad produzca. Es interesante en este punto el hecho que el "core group" también puede ir cambiando, porque los intereses también lo están haciendo. Me pregunto la viabilidad de rotar al coordinador o si esto puede generar confusión dentro de la comunidad.
6. El capítulo 6 nos habla de las comunidades distribuidas. Este capítulo me pareció muy ilustrativo, pero al igual que los anteriores capítulos me generó mas preguntas que respuestas. Si las comunidades "face to face" requiere un apoyo permanente, un coordinador vigoroso, en este tipo de comunidades donde el contacto no es predominantemente presencial, los retos se aumentan de manera significativa. Si ya de por si construir comunidad de manera presencial donde se pueden tejer contactos de manera más sencilla, que no será de comunidades donde no nos vemos las caras, donde la existencia de cada miembro se da en la medida en que estos participen. En este tipo de comunidades la función del moderador es aún mas retadora, porque implica hacer un trabajo mucho más sistemático para hacer contactos y lograr que los miembros se contacten entre si, es decir, implica ser mas intencional en el momento de lograr que se generen espacios privados y públicos, al tiempo que se debs ser más riguroso al momento de organizar los diferentes eventos y actividades.
7. El capítulo 7 nos habla de algo que no me era de extrañar, pero se trata de aceptar que así como dentro de cualquier comunidad, no hablemos de práctica o de aprendizaje, pensemos en cualquier comunidad en nuestras vidas. En las comunidades se generan cosas muy buenas, como crecimiento personal, sensación de bienestar, tener sentido de grupo, crecer juntos, pero las comunidades de práctica no tendrían porqué no tener los mismos defectos que se pueden presentar en los seres humanos como la envidia, celos, querer dominar a los demás, desestimar los derechos de los demás, egocentrismo, etc. Este capítulo me pareció interesante porque me hace ver que es algo a tener muy en cuenta, y que se debe detectar para poder tomar correctivos a tiempo, pero siendo conciente de que conflictos siempre habrá como los hay en cualquier familia y que hay que convivir con ello.
La conclusión de todo esto es que las comunidades de práctica son complejas, no se dan de manera tan espontánea como uno podría pensar, hay que generar todas las condiciones para que se generen y se desarrollen. Lo que más me impactó es el reto inmenso que tiene el coordinador de la comunidad, me pareció inclusive que la vida de ella, depende del rol que este desempeñe, por eso hay que generar liderazgos dentro de los miembros para que en determinado momento puedan tomar el lugar. Una cosa que me quedó rondando en la cabeza y que en alguno de los apartes del libro se mencionaba era el hecho que el coordinador debía cumplir estrictamente con su rol y si mal no entendí este queda al margen de las discusiones y no tomar parte. Esto me genera una pregunta: ¿Qué pasa si como coodinador de una comunidad uno también desea tener un papel activo en las discusiones?, es decir el coordinador también desea aprender, porque lo desea y porque también tiene la experticia para hacerlo. ¿Será que esto es contraproducente?. Por otra parte otra gran duda, si es tan complicado construir comunidad donde hay apoyo organizacional, donde hay recursos, donde al coordinador se le da el tiempo y se le reconoce su trabajo, donde las comunidades cumplen un objetivo claro dentro de la organización, que sucede entonces con las comunidades de práctica que se generan al margen de las instituciones, como interés académico de aprender, donde todo lo que la comunidad haga es por cuenta propia, por interés propio, donde la participación se da a expensas del tiempo libre, incluyendo el rol del coordinador?, ¿será que estas comunidades son viables?, ¿Cómo hacer para que lo sean?, ¿Cómo hacer para que se repartan las cargas?.
Como siempre, termino pensando que entre mas se lee se aclaran dudas pero se generan muchas mas. En este camino estoy y falta mucho por andar.

jueves, 10 de marzo de 2011

MI ENSAYO

Hola a todos, les comparto mi ensayo sobre mis entendimientos y no entendimientos de esta primera parte del curso de Comunidades de Práctica y Aprendizaje
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. CURSO DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y APRENDIZAJE.

ENSAYO EVALUATORIO. GUILLERMO RODRÍGUEZ RESTREPO.

Marzo 11 de 2011.

¿Qué caracteriza, y qué bases sociológicas, pedagógicas y tecnológicas pueden conformar una Comunidad de Práctica?

I. Introducción

Aunque las comunidades de práctica no son nuevas, porque de hecho datan de tiempos muy antiguos con los cazadores, artesanos, escultores, etc., el concepto ha retomado mucha importancia debido al gran sustento teórico y práctico de autores como Etienne Wenger y Nancy White. Su aplicación ha pasado por las organizaciones quienes han encontrado en ella una herramienta para construir conocimiento a partir del compartir esos aprendizajes tácitos y explícitos de sus miembros con el fin de mejorar los resultados. Sus aplicaciones has trascendido y hoy día tienen peso no solamente en el campo organizacional sino en el campo educativo. En este ensayo revisaremos de manera sencilla los fundamentos sociológicos, pedagógicos y tecnológicos que hacen posible la creación de una comunidad de práctica. Para ello tomaré como base los documentos proporcionados por los docentes para este curso así como otros tomados de la literatura que considero pueden aportar al entendimiento del tema.

II. Bases Sociológicas

En este punto deseo referirme a la perspectiva conceptual sobre una teoría social del aprendizaje que Etienne Wenger en su libro Communities of Practice: Learning, Meaning and Identity publicado en 1998 describe claramente. Este autor afirma que no se trata de reemplazar otras teorías del aprendizaje ni siquiera de cambiar las actuales teorías fundamentadas en el aprendizaje en un contexto social, sino que es una visión sobre el tema, para lo cual el da cuatro premisas importantes:

1. Somos seres sociales

2. El conocimiento está relacionado con capacidad de saber o ser competentes con relación a actividades que son valoradas en la sociedad, ej. cantar, escribir poesías, crecer como un niño o niña, etc.

3. Saber implica la participación activa dentro de la sociedad en las actividades que ella considera son importantes.

4. El sentido, se refiere a nuestra habilidad de experimentar el mundo y la forma como nos relacionamos con él.

En últimas lo que Wenger considera es que el aprendizaje se da en un contexto social, y a partir de estas premisas el desarrolla su modelo estructural de una comunidad de práctica que consta de tres componentes fundamentales (Wenger et al, 2002).

1. Dominio: Se refiere a todo ese conocimiento compartido, es ese sentido de identidad, es lo que nos inspira a contribuir y participar. En últimas es todo lo que nos hace sentir parte de una comunidad.

2. Comunidad: Es todo ese tejido social sobre el cual se asienta el aprendizaje fundamentadas en relaciones de respeto y confianza.

3. Práctica: Es toda esa serie de ideas, herramientas, lenguaje y documentos que la comunidad comparte.

Lo que Wenger nos quiere decir de todo esto es que alrededor de estos tres elementos dominio, comunidad y práctica se construye el conocimiento en un contexto social. Las teorías sociales del aprendizaje se fundamentan en el enfoque sociocultural vigostskiano donde se considera que el conocimiento es situado, es decir que es consecuencia de la actividad, el contexto y la cultura. (Díaz Barriga, 2003). En esta perspectiva el aprendizaje se entiende como los cambios en la forma de comprensión y participación de los sujetos en una actividad conjunta. (Baquero, 2002 citado en Díaz Barriga, 2003). Las CdP se han extendido sustentadas en argumentos como el hecho que un porcentaje importante de nuestro aprendizaje hoy día se da por fuera de las aulas de clase tradicionales en un contexto formal, para pasar a ser aprendizajes no formales que se pueden dar en cualquier momento y lugar. Es por esto que autores como Jay Cross (2003) menciona como el 80% del aprendizaje es no formal y por ende se le debe dar mayor énfasis en las organizaciones. A esta realidad se suma el hecho que la educación ha sufrido grandes transformaciones (o desordenamientos) como lo describe Orozco (2004) donde de manera muy interesante describe cuatro cambios los cuales se dan en lo lingüístico, institucional, en los tiempos y escenarios. El paradigma cambió de un sistema centrado en la enseñanza a uno basado en el aprendizaje. La educación dejó de estar centralizada en las aulas educativas y en las instituciones, con unos tiempos predeterminados y secuenciales. La realidad hoy en día es que se puede aprender en cualquier momento y lugar. El aprendizaje no formal es hoy dominante, además por el hecho del importante recambio que tiene hoy día el conocimiento. Este importante recambio del conocimiento, sumado al hecho de la gran influencia de las tecnologías de la información y comunicación y su gran influencia en la sociedad donde la educación no es la excepción ha llevado inclusive a la generación de nuevas propuestas o teorías del aprendizaje dentro de las cuales encontramos al “conectivismo” la cual será explicada en el siguiente aparte. Es en todo este contexto donde se desenvuelven las comunidades de práctica.



III. Bases Pedagógicas

Esta división que he hecho en este documento en bases sociológicas, pedagógicas y tecnológicas es con fines de clarificar conceptos y darle algún tipo de organización al tema, pero es claro para mí, que los mismos fundamentos teóricos sociológicos se aplican en lo pedagógico, viendo esto último como la forma de aplicar todos esos conceptos ya en el sentido práctico. En el aparte anterior vimos como las comunidades de práctica tienen un sustento teórico importante que quedaron claros sin ser demasiados extensos en las explicaciones. Ahora deseo abordar dos conceptos fundamentales que refuerzan el sentido de las comunidades de práctica y que se pueden aplicar a lo pedagógico.

1. La fortaleza de los lazos débiles: Esta teoría de Granovetter (1983) es una teoría que está relacionada directamente con las teorías de redes sociales. En este concepto se asume que cada persona o institución es un nodo, y que este está relacionado con otros nodos por una serie de lazos, que pueden ser débiles o fuertes. Los lazos débiles lo constituyen todo el núcleo cercano de personas o contactos donde allí pueden estar familiares, amigos cercanos, compañeros de trabajo, etc. Los lazos débiles por el contrario son todas esas relaciones con personas o instituciones que están alejados de nuestro entorno más cercano. La importancia de estos dos tipos de lazos aplicados a lo pedagógico o más bien al aprendizaje, es que con nuestros lazos cercanos es con los que formamos comunidad, con los que compartimos ideas, nos permite tener un sentido de identidad. Pero cuando hablamos de aprendizaje los lazos débiles son fundamentales, y por eso el nombre de la teoría y es porque es precisamente de esos lazos débiles de donde se pueden obtener nuevas ideas, nuevos aprendizajes, que se pueden incorporar al bagaje de nuestra propia red. Si nuestra red únicamente tiene lazos fuertes llegará un momento en que nos aislaremos, todos pensaremos igual lo cual no es siempre bueno. De ahí la importancia y “fortaleza de los lazos débiles”.

2. Teoría del Conectivismo: Antes de explicar esta teoría debemos entender su origen. Las grandes teorías del aprendizaje entre ellas el constructivismo o el cognitivismo consideran que el aprendizaje se da al interior de cada persona, independiente de si se da en un contexto social o no. Según George Siemens (2005) autor de esta nueva teoría del aprendizaje estas teorías se quedan cortas al no poder explicar el conocimiento que se produce dentro de las organizaciones. Esta teoría se fundamenta en la teoría de redes ya explicada arriba y en la Teoría del Caos, que como ciencia reconoce la conexión de todo con todo (Gleick, 1987 citado en Siemens, 2005). Los más importantes principios del conectivismo son los siguientes (Siemens, 2005):

a. El aprendizaje y conocimiento se fundamenta en la diversidad de opiniones.

b. El aprendizaje se logra mediante la adecuada conexión con nodos especializados.

c. El aprendizaje puede residir en elementos no humanos.

d. La capacidad de saber es más importante que lo que se sabe

e. Es fundamental la habilidad para encontrar conexiones entre ideas y conceptos

f. La toma de decisiones es un proceso de aprendizaje por si mismo

Paso finalmente a explicar algunos conceptos de las bases tecnológicas de las comunidades de práctica.



IV. Bases Tecnológicas

Al hablar de bases tecnológicas podemos erróneamente pensar que la tecnología es fundamental para el desarrollo de una comunidad de práctica, sin embargo es importante aclarar que estas son mucho más antiguas que la disponibilidad de la alta tecnología de comunicaciones que tenemos actualmente. Lo que han hecho de manera contundente las TIC es potenciar el desarrollo de las comunidades “face to face” y hacer posible la existencia de las comunidades virtuales. Las TIC han permitido romper las barreras de espacio y tiempo en las comunicaciones. Hoy en día podemos comunicarnos con personas a grandes distancias ya sea de manera sincrónica o asincrónica. Las TIC nos permiten de manera rápida, casi que en tiempo real compartir cualquier tipo de información con otros. Ahora, también aclaro que una excelente tecnología por sí sola no hace comunidad, se necesitan todos los otros elementos.

Cuando revisamos documentos como “Tecnnology for Communities” de Wenger et al (2005) o “Criterios de Evaluación de Herramientas de Apoyo a Comunidades Virtuales” de Leal & Fonseca (2005) podemos ver que tenemos gran cantidad de recursos disponibles desde las más sencillas como el correo electrónico, pasando por chat, video conferencias, podcast, blogs, foros, etc., además de la gran cantidad de herramientas y software disponible en la web 2.0 para manejo de documentos, memorias virtuales, comunicación por internet, aplicaciones para cursos en línea o para redes sociales. Tenemos todo esto a disposición. Lo que me ha quedado de todo esto es que más que ser experto en el uso de todas estas herramientas lo importante es saber qué es lo que la comunidad necesita y cuál es la herramienta que nos puede servir en cada caso. No creo se trate de “atiborrar” a la comunidad con muchas herramientas, que incluso pueden ser intimidantes y alejarlos de la participación. Creo que se trata de ir diseñando herramientas que puedan evolucionar al tiempo con la comunidad.



V. REFLEXIONES PERSONALES

Siempre acostumbro al final de cada ensayo hacer unas cortas reflexiones personales, que son más que conclusiones, más bien son ideas que me han quedado claras o que por el contrario me continúan creando confusión y esto puede ser positivo porque lo obliga a uno a seguir indagando.

Habiendo comprendido o al menos eso creo, las bases teóricas sobre las cuales se sustentan las comunidades de práctica, me es claro que en las comunidades es fundamental construir ese sentido de identidad que permite la interacción entre personas. Aunque en los documentos mencionan que lo ideal es que las comunidades se construyan alrededor de las necesidades de las personas, la mayoría de los ejemplos que uno encuentra en la literatura se originan a partir de las necesidades de las organizaciones como la respuesta a problemas que desean solucionar. Me preocupa por ejemplo el documento de Cross (2003) donde de manera explícita nos habla que a las organizaciones no les interesa que el individuo aprenda sino que le interesa su “perfomance”, léase rendimiento y productividad. Entiendo que los autores pueden estar desde la visión de lo educativo o de lo organizacional. Otros ejemplos que he visto de creación de comunidades son a partir del interés individual que va convocando personas que “se unan a la causa” de aprender y compartir experiencias sobre algún tema. Aún no me convencen las teorías que sitúan el aprendizaje por fuera del individuo, estando completamente de acuerdo en que el aprendizaje se da en un contexto social y de negociación. No me convence completamente el hecho de aceptar que el aprender está condicionado a la existencia de redes y lazos débiles o fuertes, sin negar la importancia de poder estar en contacto con personas, organizaciones o ideas que no nos son cercanas. De hecho, estoy convencido que las mayores oportunidades de aprendizaje se dan “cuando no estamos de acuerdo con el otro”, porque de allí se genera un diálogo desde donde podemos aprender. Entiendo la importancia del aprendizaje dentro de las organizaciones, todo eso de conocimientos tácitos o explícitos, y ver como se manifiestan unos y otros, pero todavía no me es suficientemente claro porque se tienen que originar teorías para explicar ese fenómeno con el argumento de que las tecnologías han cambiado nuestra forma de aprender. ¿Será que en 20 o 30 años, cuando la tecnología actual esté completamente obsoleta alguien se inventará otra teoría del aprendizaje para adaptarse a los cambios tecnológicos de ese presente? Más allá de toda esa discusión a mi me parece fundamental, y creo que lo es para la mayoría de los que aprende, y creo que es nuestra responsabilidad es poder generar las destrezas necesarias para poder enfrentar los retos de aprender, escoger las mejores herramientas, que se adapten a nuestras necesidades y contexto. Creo que las comunidades de práctica son una interesante posibilidad de aprender con otros, pero aún no estoy seguro que sea la mejor. En esa indagación estoy y el camino continúa.











REFERENCIAS

Cross, J. (2003) Informal Learning, the other 80% extraído el 06 de marzo de 2011 de http://www.internettime.com/Learning/The%20Other%2080%25.htm

Díaz Barriga, F. (2003) Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 5 (2)

Gleick, J. (1987) Chaos: The Making of a New Science, New York, Penguin Books.

Galvis, A., Leal, D. (2005) Criterios de evaluación de herramientas de apoyo a comunidades virtuales en

http://biblioteca2.ucn.edu.co/rdocumentos/Biblioteca/Documentos/especializaciones/PedagogiaVirtualidad/Reflexiones-innovaciones-pedagogicas/Unidad2/documentos/COMUNIDADES-VIRTUALES.pdf



Granovetter, M. (1983) The Strength of Weak Ties: A Network Theory Revisited. Sociological Theory, V 1, p 201-233

Orozco, G. (2004) De la Enseñanza al Aprendizaje: Desordenamientos Educativo-Comunicativos en los tiempos, escenarios y procesos de conocimiento. Revista Nómadas. 18, 120-127

Siemens, G. (2005) Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age extraído el 06 de marzo de 2011 de www.elearnspace.org/Articles/connectivism.htm

Wenger, E. (1998) Communities of Practice: Learning, Meaning and Identity. Cambridge University Press.

Wenger, E., McDermontt, R., Snyder, W. (2002) Cultivating Communities of Practice. Harvard Business School Press.

Wenger, E., White, N., Smith, J., Rowe, K. (2005) Technology for communities en http://technologyforcommunities.com/CEFRIO Book Chapter v 5.2.pdf