Este artículo me generó dificultades desde su propio título, no lo entendía. Sabía que debía tener algo que ver con redes, pero seguía sin entender. Había leído varias hojas y estaba entendiendo muy poco, porque además el artículo parte de que el lector conoce la teoría del autor. Tome entonces la decisión de buscar el autor en google y de esta forma voy comprendiendo de que se trata. Empiezo a entender que esto se relaciona con la teoría de redes, y veo que esto tiene gran sustento teórico y muchas aplicaciones, dentro de las cuales está el análisis de las redes sociales y el análisis de las comunicaciones en inteligencia militar. Aunque estas teorías no son recientes, con el advenimiento de las TIC han tomado gran relevancia. Me llamó la atención los conceptos de lazos débiles y fuertes, refiriéndose los primeros a esos "conocidos" que no están dentro de nuestro núcleo más cercano y fuertes como todo nuestro núcleo familiar y círculo más cercano de amigos, y como estos tipos de lazos se relacionan de una u otra forma para generar diversos tipos de conexiones. El artículo habla especialmente sobre los lazos débiles y su importancia para generar conocimiento de círculos más distantes a nosotros.
Llamaba la atención sobre el hecho que las personas que tienen pocos lazos débiles se pueden estar encerrando dentro de un núcleo donde todos piensan ingual y eso no es bueno. Menciona también la importancia de estos a la hora de conseguir trabajo, especialmente dentro de los cargos mas calificados y como dependían entonces las personas menos calificadas de sus lazos fuertes. En últimas lo que entendí de todo esto es que nuestras relaciones tienen diferentes formas de expresarse y que dependiendo del tipo de estas relaciones se generaran conexiones diferentes, unas más útiles que otras. Podría no estar de acuerdo en reducir las relaciones humanas a simples rayas y puntos que están más allá de considerar a personas como lazos débiles o fuertes. Desde el punto de vista de la investigación en grandes comunidades será muy útil pero no en nuestro núcleo más cercano y valioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario